Todas las actividades son interactivas, resueltas, haz doble click, sombre los enlaces.
Tema 1.................................................. La Tierra
La tierra es un sistema
Coordenadas de la tierra
Orientación
El sistema solar
El sistema solar
Sistema solar, movimiento de la tierra
Universo y vía láctea
La tierra en el espacio
Rotación traslacción
Eclipses
Eclipse de sol y luna
Eclipse de sol y luna 2
El relieve
Continentes y óceanos
Continentes y oceanos ,mapas interactivos
Las aguas
Tectónica de placas y volcanes
Tectónica de placas 1
Tectónica de placas 2
Procesos geológicos de la tierra
Volcanes 1
Los volcanes
Terremotos
Terremotos y maremotos
Tema 3 ......................................................... Clima y seres vivos
-La atmósfera
La atmósfera terrestre
-Zonas climáticas
Tiempo y clima
Tiempo atmosférico
Climas y paisajes
Predicciones metereológicas
Climatic
EL EFECTO INVERNADERO
-Las precipitaciones -El viento
Precipitaciones.Formación Viento y anemómetro
Formación de huracanes
El ojo del huracán
-Climas y problemas medioambientales
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
EL CAMBIO CLIMÁTICO
LOS CLIMAS DEL MUNDO
Tema 4 ..................................Los medios naturales
PAISAJES DE ESPAÑA
BOSQUE MEDITERRÁNEO
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
CONTAMINACIÓN
Tema 5 ........................................... Los continentes
LOS CONTINENTES: ESTUDIO FÍSICO
CONTINENTES Y OCÉANOS I
CONTINENTES Y OCÉANOS II
-Europa
MAPAS INTERACTIVOS
GEOGRAFÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
RELIEVE DE EUROPA I
RELIEVE DE EUROPA II
-África
ÁFRICA FÍSICO
RELIEVE DE ÁFRICA I
RELIEVE DE ÁFRICA II
-Asia
ASIA FÍSICO
RELIEVE DE ASIA I
RELIEVE DE ASIA II
AMÉRICA FÍSICO
RELIEVE DE AMÉRICA DEL NORTE I
RELIEVE DE AMÉRICA DEL NORTE II
RELIEVE DE AMÉRICA DEL SUR I
RELIEVE DE AMÉRICA DEL SUR II
-Australia
AUSTRALIA FÍSICO
AUSTRALIA POLÍTICO
-La antátida
ANTÁRTIDA FÍSICO
Tema 6 ....................... Medios naturales de España
-Clima
-Relieve
Tema 7 ............................. La vida en la Prehistoria
Egipto y mesopotamia
Mesopotamia (contenidos mínimos)
Tema 9 .................................................... Grecia
La civilización griega surgió en el extremo oriental del mar Mediterráneo, concretamente en el sur de la península de los Balcanes. Los antiguos griegos se extendieron también por las islas de los mares Egeo y Jónico, por las costas deAsia Menor (en la actual Turquía) y por el Mediterráneo Occidental. Los griegos llamaban a este espacio la Hélade.
La historia de Grecia estuvo condicionada por su medio físico. El territorio de los Balcanes está dividido por por valles aislados entre sí por montañas. Por ello, en la antigüedad cada valle y cada isla formaba un estado independiente, pero compartían una civilización común basada en un idioma (el griego) compartido.
1.- LOS ORÍGENES DE GRECIA: Creta y Micenas
La civilización micénica surgió hacia el año 1.400 a.C., cuando un pueblo procedente del norte: los aqueos se establecieron en los Balcanes y crearon ciudades amuralladas. La más importante de estas fue Micenas. La sociedad micénica estaba formada por guerreros, gobernados por un rey. En un principio eran agricultores y ganaderos, pero poco a poco sucedieron a los cretenses en el control del comercio .
Test Grecia Antigua
2.- ÉPOCA ARCAICA : Las polis y su expansión
EL ENFRENTAMIENTO ENTRE ATENAS Y ESPARTA
Tema 1.................................................. La Tierra
La tierra es un sistema
Coordenadas de la tierra
Orientación
El sistema solar
El sistema solar
Sistema solar, movimiento de la tierra
Universo y vía láctea
La tierra en el espacio
Rotación traslacción
Eclipses
Eclipse de sol y luna
Eclipse de sol y luna 2
Tema 2 ...........................................................El relieve .Continentes y océanos
La hidrosferaEl relieve
Continentes y óceanos
Continentes y oceanos ,mapas interactivos
Las aguas
Tectónica de placas y volcanes
Tectónica de placas 1
Tectónica de placas 2
Procesos geológicos de la tierra
Volcanes 1
Los volcanes
Terremotos
Terremotos y maremotos
Tema 3 ......................................................... Clima y seres vivos
-La atmósfera
La atmósfera terrestre
-Zonas climáticas
Tiempo y clima
Tiempo atmosférico
Climas y paisajes
Predicciones metereológicas
Climatic
EL EFECTO INVERNADERO
-Las precipitaciones -El viento
Precipitaciones.Formación Viento y anemómetro
Formación de huracanes
El ojo del huracán
-Climas y problemas medioambientales
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
EL CAMBIO CLIMÁTICO
LOS CLIMAS DEL MUNDO
Tema 4 ..................................Los medios naturales
PAISAJES DE ESPAÑA
BOSQUE MEDITERRÁNEO
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
CONTAMINACIÓN
Tema 5 ........................................... Los continentes
LOS CONTINENTES: ESTUDIO FÍSICO
CONTINENTES Y OCÉANOS I
CONTINENTES Y OCÉANOS II
-Europa
MAPAS INTERACTIVOS
GEOGRAFÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
RELIEVE DE EUROPA I
RELIEVE DE EUROPA II
-África
ÁFRICA FÍSICO
RELIEVE DE ÁFRICA I
RELIEVE DE ÁFRICA II
-Asia
ASIA FÍSICO
RELIEVE DE ASIA I
RELIEVE DE ASIA II
-América
AMÉRICA FÍSICO
RELIEVE DE AMÉRICA DEL NORTE I
RELIEVE DE AMÉRICA DEL NORTE II
RELIEVE DE AMÉRICA DEL SUR I
RELIEVE DE AMÉRICA DEL SUR II
-Australia
AUSTRALIA FÍSICO
AUSTRALIA POLÍTICO
-La antátida
ANTÁRTIDA FÍSICO
Tema 6 ....................... Medios naturales de España
-Clima
-Relieve
- EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL
- LOS REGÍMENES FLUVIALES
- RELIEVE DE ESPAÑA I
- RELIEVE DE ESPAÑA II
- COSTAS DE ESPAÑA I
- COSTAS DE ESPAÑA II
- RÍOS DE ESPAÑA I
- RÍOS DE ESPAÑA II
- EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
- EL RELIEVE ESPAÑOL
-Paisaje,clima,vegetación y fauna
- EL CLIMA, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA DE ESPAÑA
- SUPERFICIE FORESTAL EN ESPAÑA
- DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES VEGETALES
- PISOS DE VEGETACIÓN
Espacios naturales
Tema 7 ............................. La vida en la Prehistoria
- EVOLUCIÓN HUMANA
- CLAVES DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
- LA PREHISTORIA Y EL ORIGEN DE LA HUMANIDAD
- TRAS LAS HUELLAS DE NUESTROS ORÍGENES
- EL PROCESO DE HOMONIZACIÓN
- EL PALEOLÍTICO
- PREHISTORIA
- La Prehistoria
- LA PREHISTORIA EN ESPAÑA
- LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA EN ESPAÑA
Tema 8 ........................ Las primeras civilizaciones
Mesopotamia (contenidos mínimos)
- Economía:
- Recursos (sector primario). Civilización fluvial (limo) sistemas de irrigación.
- Industria y artesanía (sector secundario). Torno.
- Comercio y servicios (sector terciario). Vela, rueda, escritura cuneiforme.
- Sociedad:
- Grupos sociales. Clases privilegiadas, sacerdotes, campesinos, esclavos, funcionarios
- Migraciones. Pueblos nómadas.
- Política:
- Organización. Civilización, ciudad-estado, monarquía, imperio.código de leyes.
- Sucesos y protagonistas. Gudea de Lagash, Hammurabi (Código), Sargón (Imperio Acadio), Narmer (Unificación de Egipto)
- Cultura:
- Religión y creencias. Politeísmo, poema de Gilgamesh.
- Arte: estilos y elementos. Zigurat, arco, bóveda, estela.
- Arquitectura y urbanismo. Revolución urbana, templo.
- Obras y artistas.
![]() |
Imperio Antiguo |
![]() |
Antiguo Egipto |
Test
La civilización griega surgió en el extremo oriental del mar Mediterráneo, concretamente en el sur de la península de los Balcanes. Los antiguos griegos se extendieron también por las islas de los mares Egeo y Jónico, por las costas deAsia Menor (en la actual Turquía) y por el Mediterráneo Occidental. Los griegos llamaban a este espacio la Hélade.
La historia de Grecia estuvo condicionada por su medio físico. El territorio de los Balcanes está dividido por por valles aislados entre sí por montañas. Por ello, en la antigüedad cada valle y cada isla formaba un estado independiente, pero compartían una civilización común basada en un idioma (el griego) compartido.
Las tierras griegas al ser escasamente productivas motivaron la búsqueda en el mar Mediterráneo de su principal fuente de subsistencia y recursos (pesca, navegación y comercio).
- la época arcaica ( siglos IX y VI a.C.)
- la época clásica (siglo V y primera mitad del siglo IV a.C.)
- la época helenística (desde el s. IV al siglo I a.C.)
1.- LOS ORÍGENES DE GRECIA: Creta y Micenas
En la edad de los Metales surgieron en territorio griego dos importantes civilizaciones: la cretense y la micénica.
La civilización cretense se desarrolló en la isla de Creta en el tercer milenio a.C. Gracias a su situación Creta dominó el comercio entre oriente y occidente. Sus reyes fueron muy poderosos (entre ellos Minos) y su capital estaba establecida en la ciudad deCnossos.
![]() |
Acrópolis de Micenas |
![]() |
Puerta Leones Micenas |

Test Grecia Antigua
2.- ÉPOCA ARCAICA : Las polis y su expansión
En la época arcaica los griegos se fueron agrupando en polis. Las polis eran ciudades que tenían un gobierno, una forma de vida, unas leyes y un ejército propio. Por eso se dice que las polis eran Ciudades-Estado. Algunas polis fueron: Atenas, Esparta, Corinto, Tebas,....
Inicialmente las polis eran gobernadas por jefes locales, pero poco a poco pasaron a manos de los más ricos, que se denominaban a sí mismos aristoi, que significa "los mejores" de donde proviene la palabra "aristocracia". Esparta fue la ciudad que mejor representó esta forma de gobierno.
Posteriormente en algunas polis apareció la democracia; en estas ciudades los ciudadanos se reunían periódicamente en asambleas (EKKLESIA) para tomar las decisiones y elegir a los cargos públicos. A medida que estas asambleas ganaron en importancia, aparecieron los consejos, que preparaban los asuntos a tratar en las asambleas. Atenas fue la ciudad que mejor responde a este modelo de gobierno.
LA EXPANSIÓN GRIEGA
Entre los s. VIII y VI a.C. se produjo en Grecia una época de crisis. La población creció mucho, pero el suelo era poco fértil y no producía alimentos para todos. Además las tierras estaban desigualmente repartidas y una pequeña minoría de ricos poseía la mayoría de ellas frente a una gran mayoría de campesinos pobres. El hambre se extendió.
Muchos griegos emigraron a tierras extranjeras en busca de sustento fundando numerosas colonias por todo el Mediterráneo. Esta emigración se realizó en dos oleadas:
- una hacia el oeste (entre el 750 y el 650 a.C.) asentándose en las islas del mar Jónico, Sicilia, sur de Italia, Francia, Libia y la Península Ibérica.
- otra hacia el este (después del 650 a.C.) con colonias en las costas del mar negro.
Las colonias se creaban en lugares cercanos a las costas para favorecer el trasporte y el comercio, generalmente en sitios elevados para favorecer su defensa y cercanas a manantiales y terrenos fértiles. estas colonias mantenían la base cultural común pero eran comunidades independientes.
Esta colonización posibilitó que los griegos entraran en contacto con otras culturas (fenicios, etruscos, egipcios,..) y extender su propia civilización más allá de sus fronteras.
3.-LA ÉPOCA CLÁSICA: Atenas y Esparta
Esta época se extiende durante el s. V y primera mitad del s. IV a.C. Se caracteriza por el dominio de Atenas y Esparta y por las continuas guerras.
LAS GUERRAS MÉDICAS
Los persas, que habitaban en Asia la meseta del Irán, comenzaron a mediados del siglo VI a.C. su expansión territorial y sometieron bajo su dominio a las polis griegas de Asia Menor y de las islas cercanas.
Después del 499 estas polis se rebelaron y el resto de las ciudades griegas, dirigidas por Atenas acudieron en su ayuda. este fue el comienzo de las Guerras Médicas. El conflicto pasó por dos etapas:
- La Primera Guerra Médica, hasta el año 490 a.C., cuando los soldados griegos ( los hoplitas) , vencieron en la batallas de Maratón.
- La Segunda Guerra Médica: se inicia en el 480 a.C. , cuando el rey persa Jerjes Iinvade Grecia por el norte, pero es derrotado en la batalla de Salamina.
Las guerras médicas finalizan con la victoria del pueblo griego.
EL ESPLENDOR DE ATENAS
Debido a su decisivo papel en las guerras médicas, Atenas se convirtió en la polis más rica e influyente. En el año 477 se creó la Liga de Delos, una unión de polis para defenderse de los ataques persas.
Durante el siglo V a.C. Atenas vivió el período más importante de su historia, especialmente durante el gobierno de Pericles (siglo de Pericles), quien desarrolló la democracia, la economía y la cultura.
El poder creciente de Atenas, hizo surgir rivalidades y conflictos con otras polis griegas. Estos conflictos hicieron surgir enfrentamientos entre Atenas y Esparta, las dos polis más poderosas. En el año 431 a.C. estalló la guerra entre ambos bandos (Guerra del Peloponeso). Este conflicto atravesó varias fases, pero finalizó en el 404 a.C. con la victoria de Esparta. El conflicto debilitó tanto a ambas partes que ningunas de las polis pudo recuperar su antiguo esplendor.
5.- EL IMPERIO PERSA
Los medos y los persas , fueron dos pueblos procedentes del centro de Asia y del norte del mar Caspio que se asentaron en el territorio del actual Irán en el año 1.500 a.C.. En el noroeste los medos fundaron el reino de Media, en el sur, una región que posteriormente los griegos llamaron Persis (Persia) se asentaron los persas.
Mediado el siglo V a.C. , un noble persa, Ciro el Grande (575 -530 a.C.) consiguió unificar las diferentes tribus que formaban su pueblo: somete a los medos y conquista Mesopotamia. A Ciro el Grande le sucedió Cambises que continuó la expansión territorial y conquisto Egipto. La época de mayor esplendor llegó con Dario I ( 521- 486 a.C.).
Tema 10 .............................................................. Roma
Cristianismo
Arte / cultura
Tema 11 ........................................ Hispania romana y visigoda
- LA CIVILIZACIÓN ROMANA I
- ROMA I
- GRECIA Y ROMA, LAS RAÍCES DE OCCIDENTE
- LA CIVILIZACIÓN ROMANA II
- ROMA II
- EL MUNDO CLÁSICO
- LA SOCIEDAD ROMANA
- Civilización grecolatina
- La antigua Roma
Cristianismo
Arte / cultura
Tema 11 ........................................ Hispania romana y visigoda
- LA HISPANIA ROMANA
- TARTESSOS Y FENICIOS
- PUEBLOS DEL MEDITERRÁNEO
- HISPANIA ROMANA
- DE ROMA A GADES
- MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO
Esta muy bien,aunque no encuentro las actividades... ¡Gracias!
ResponderEliminarDisculpa por tardar en contestar. ¿donde estan las actividades interactivas o lo enlaces?
EliminarSon los textos de color (azul, morado o verde).Cuando pasas el ratön ( forma de flecha )sobre el texto y cambia de forma aparece una mano es cuando estas en el enlace. Cuando ha cambiado de forma haz doble clic en el botón izquierdo del ratón y se abrirám generalmente en página aparte. Hay teoría, actividades e incluso test. Gracias y un saludo
No esta el tema 8 Mesopotámia .Les ruego que lo miren porfavor.
ResponderEliminarGracias por el aviso. Trataré de solucionarlo en breve. Un saludo
Eliminarse repasa bien, pero muchas cosas pone error
ResponderEliminarGracias por decirme que en muchas cosas pone error lo revisare.Si vuelve a ocurrir sería de gran ayuda saber el tema donde está el error. Un saludo
EliminarSalen desordenados hostia
ResponderEliminarEn mi ordenador sistema operativo windows vista, no veo que salgan desordenadas. Gracias por el comentario, lo revisaré de nuevo. Un saludo
ResponderEliminarno haparecen los romanos
ResponderEliminarMe encanta viene todo ya explicado. Les felisito porque han hecho un trabajo increíble. Sigan asi. :)
ResponderEliminarTodo muy chevere, wey! Sigue asi , estas actividades están repadre ,men.
ResponderEliminarBuenas noches!! me parece increíble la currada de trabajo que te has marcado haciendo este blog, me encanta todo y me ayudará mucho, muchas gracias y ójala hubiera más gente como tú, que ayuda sin pedir nada a cambio. Un enorme saludo!
ResponderEliminar